Colombiano en el exterior: ¿Está usted obligado a declarar renta en Colombia?
Bogotá (ago. 9/17). Con el propósito de evitar que los colombianos residentes en el exterior tengan inconvenientes relacionados con la presentación y pago del Impuesto de Renta para Personas Naturales año gravable 2016 por falta de información, el Ministerio de Relaciones Exteriores comparte el siguiente comunicado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia – DIAN:
El Estado colombiano inicia el cumplimiento del punto 1 de los Acuerdos de paz, y pone en marcha la Reforma Rural Integral
Bogotá (jul. 24/17). El Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) es una iniciativa que busca implementar la Reforma Rural Integral en 170 municipios del país. Los territorios fueron priorizados por contar con los mayores índices de conflicto armado, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional.
Hace 207 años nos liberamos del dominio de un imperio. Hoy podemos decir que nos liberamos de la guerra, aseguró el Presidente Santos a los colombianos en el exterior
Bogotá (jul. 20/17). En el mensaje enviado a los connacionales en el exterior con ocasión de la celebración de los 207 años de la Independencia Nacional, el Presidente Juan Manuel Santos destacó que Colombia es un nuevo país que ya no carga el pesado lastre de la guerra interna gracias al Acuerdo de Paz con las FARC, y los instó a "construir sobre los cimientos sólidos de la paz la nación que siempre soñamos”.
Video: Mensaje del Presidente Juan Manuel Santos a los colombianos en el exterior con ocasión de los 207 años de Independencia de Colombia
Mensaje del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, a los colombianos en el exterior con ocasión de la celebración de los 207 años de la Independencia de Colombia
Bogotá D.C., 20 de julio de 2017
Queridos compatriotas en el mundo y amigos que acompañan nuestra celebración patria:
Atención: Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de julio de 2017
Bogotá (jul. 10/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 14 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de julio, a las 12 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
• PQRSDF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes, Denuncias y Felicitaciones).
• Call Center
• Aplicaciones como: Trámites y servicios, SITAC y Protocolo, entre otros.
• Correo institucional.
Resumen del acto final de dejación de armas de las FARC en Mesetas (Meta)
Mesetas, Meta (jun. 27/17). “Somos un solo pueblo y una sola nación avanzando”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos quien encabezó el acto de dejación de armas por parte de las FARC que se llevó a cabo en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), acompañado por el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el acto final de dejación de armas de las FARC
“Un día vendrá en que no habrá más guerras. Un día vendrá en que los hombres dejen de armarse los unos contra los otros. (..)
“Hoy constatamos el fin de esta guerra absurda”: Presidente Santos sobre la dejación de armas por parte de las FARC
Mesetas, Meta (jun. 27/17). “Somos un solo pueblo y una sola nación avanzando”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos quien encabezó el acto de dejación de armas por parte de las FARC que se llevó a cabo en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), acompañado por el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
Preguntas y respuestas sobre el acto final de dejación de armas de las FARC
¿Cómo se ha dado el proceso de desarme de las Farc y su paso a la vida civil?
• Se han aplicado las mejores prácticas nacionales e internacionales para la entrega de las armas en 6 pasos: